COLOSENSE: Una prueba de ARN en heces para la detección de Cáncer Colorrectal

Hola comunidad!

El cáncer colorrectal es el segundo cáncer más mortal en Estados Unidos y causa más de 52.000 muertes cada año. Aunque la mayoría de los cánceres colorrectales ocurren en adultos mayores de 50 años, aproximadamente el 12% de todos los casos se observan en personas menores de 50 años. Se puede reducir la mortalidad por cáncer colorrectal mediante la detección de enfermedades en etapas tempranas tratables o mediante la detección de lesiones precancerosas, que pueden prevenir el desarrollo del cáncer colorrectal si se eliminan.

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF) recomienda enfoques invasivos y no invasivos para la detección del cáncer colorrectal, siendo la colonoscopia el criterio estándar para identificar y extirpar las lesiones colorrectales, incluidos los pólipos.

Las tasas de adherencia a las colonoscopias como modalidad de detección se han mantenido consistentemente bajas en aproximadamente el 60%. Los problemas de baja adherencia se han visto agravados por cambios recientes en las directrices para incluir a personas de 45 a 49 años en las recomendaciones de detección.

El día de hoy queremos compartir un artículo publicado en la revista JAMA, el cual, reportó los resultados obtenidos con la prueba ColoSense mt-sRNA de Genecopy en 8920 participantes de 45 años o más de todo Estados Unidos. Los pacientes enviaron muestras de heces para la prueba inmunoquímica fecal (FIT) y la prueba ColoSense antes de someterse a una colonoscopia para evaluar los hallazgos de las dos pruebas no invasivas.

Los participantes tenían una edad promedio de 55 años y el 4% se identificaba como asiático, el 11% como afrodescendiente y el 7% como hispano. En total, 36 personas de la cohorte tenían cáncer colorrectal y 606 tenían adenomas avanzados, 649 tenían adenomas de riesgo medio y 2284 tenían adenomas de riesgo bajo.

Los datos estadísticos reportaron que la prueba ColoSense logró una sensibilidad del 96% para detectar cáncer colorrectal, detectándose 34 de 36 personas con la afección. También detectó 278 de 606 personas con adenomas avanzados, logrando una sensibilidad del 46%. La tasa de detección de ColoSense para adenomas de riesgo bajo o medio o sin hallazgos fue del 88%.

«Este estudio lleva a varias conclusiones para mejorar la detección del cáncer colorrectal», escriben los autores. “La prueba mt-sRNA puede ser una prueba no invasiva eficaz que es sensible para el cáncer colorrectal y los adenomas avanzados, con un nivel comparable de resultados falsos positivos en comparación con las pruebas de detección molecular existentes. Además, se conservan las características de la prueba en una cohorte más joven (45 a 49 años), que ahora se recomienda para la detección”.

Genecopy ya ha presentado a la FDA la aprobación previa a la comercialización para ColoSense, basándose en los resultados favorables de este estudio y otros.

Si deseas leer el artículo completo, te invitamos a dar clic en el siguiente enlace: JAMA

Saludos cordiales