Curso Teórico-Práctico de Electrocardiografía Básica, donde podrás ampliar tus conocimientos con relación a la lectura de un electrocardiograma (EKG), desde sus orígenes históricos, desarrollo del electrocardiógrafo, dando un repaso de la anatomía y fisiología cardíaca, así como los valores normales de las diferentes ondas, complejos, segmentos e intervalos en un EKG, calculo de la frecuencia cardíaca y del eje eléctrico del QRS.
La elaboración y análisis de un EKG, es una de las actividades diarias a la que se enfrentan todo el personal de salud en los diferentes niveles de atención médica. Es la herramienta diagnóstica mayormente usadas en los diferentes niveles del sistema de salud, desde los hospitales generales hasta los sub-centros rurales. Es por todo eso, la gran importancia que tiene conocer la técnica de lectura y análisis práctico que esperamos poderle enseñar.
El contenido programático está estructurado en 10 módulos académicos con lecciones teóricas y ejemplos prácticos de lectura de EKG, con más de 100 electrocardiogramas recopilados en el transcurso de nuestro ejercicio profesional, además de una evaluación final que le permitirán reforzar los conocimientos aprendidos en cada etapa de estudio y así finalmente obtener un certificado de aprobación con 40 horas académicas.
Este curso no pretende sustituir los grandes textos de electrocardiografía existentes en la literatura médica, pero sí servir de herramienta de aprendizaje con métodos aplicables a las funciones diarias de todo el personal de salud. Siendo conocimientos necesarios para una adecuada atención y oportuna derivación a los pacientes a centros especializados, si así fuese el caso.
¿a quíen va dirigido?
Estudiantes y profesionales del área de la salud (medicina, enfermería, paramedicina, cuerpos de bomberos, kinesiólogos, entre otros) que requieran ampliar los conocimientos en la elaboración e interpretación básica de un electrocardiograma de 12 derivaciones.
Objetivo General
Adquirir competencias para la correcta solicitud, elaboración e interpretación de un electrocardiograma, en los diferentes niveles de atención en salud.
contenido académico
Modulo 1. Introducción a la electrocardiografía: en este módulo realizaremos una breve descripción de la historia de la electrocardiografía, desde sus principales investigadores, así como el desarrollo de los conceptos básicos que aún hoy están presentes en la literatura moderna.
Modulo 2. Anatomía cardíaca: resumen anatómico del corazón, haciendo una descripción de las principales características tanto externas como internas que están estrechamente relacionadas con el estudio de la electrocardiografía
Modulo 3. Fisiología cardíaca: aprenderemos los conceptos anatómicos y funcionales del sistema eléctrico de conducción cardíaca, haciendo énfasis en las diferentes funciones y potenciales de acción de una célula marcapaso y sus diferencias con una célula de tipo contráctil.
Modulo 4. Equipo y papel electrocardiográfico: en este módulo conoceremos las característicos básicas de un equipo de electrocardiografía, las funciones de los principales botones existentes, su correcta calibración y colocación en las estructuras corporales, además aprenderemos los valores normales del papel de electrocardiografía en un equipo correctamente estandarizado.
Módulo 5. Derivaciones electrocardiográficas: diferenciaremos las 12 derivaciones de un EKG básico, además conoceremos los conceptos de las derivaciones derechas, posteriores y medranas, todas ellas importantes para el correcto análisis de las principales patologías cardíacas.
Modulo 6. Ondas, segmentos, intervalos y complejos electrocardiográficos: modulo donde aprenderemos el significado y valores normales de las ondas P, Q, R, S, T y U, además de los conceptos de segmento, intervalo y complejos electrocardiográficos. Así como también, conoceremos el significado de cada uno de ellos y sus valores normales mediante lectura práctica de electrocardiogramas.
Modulo 7. Calculo de la frecuencia cardíaca (Incluye ejercicios de lectura): en este módulo repasaremos las principales metodologías para el cálculo de la frecuencia cardíaca tanto en electrocardiogramas regulares como irregulares (con arritmias), además realizaremos la lectura práctica de EKG con la aplicación de los conceptos hasta este momento conocidos.
Modulo 8. Determinación del eje eléctrico del QRS: aprenderemos el concepto e importancia de la determinación del eje eléctrico del QRS, ademas de brindarle una metodología práctica y sencilla que podrá aplicar a todo EKG para el cálculo de tan importante valor y su importancia clínica.
Modulo 9. Características de un ritmo sinusal: Uno de los módulos más importantes porque permite ir consolidando la información hasta ahora aprendida, mediante el conocimiento de los criterios de un ritmo sinusal. Realizaremos una lectura práctica con EKG reales de nuestros pacientes para su conocimiento y aplicación profesional.
Modulo 10. Identificación y descripción de un electrocardiograma: en este módulo final, le brindaremos una metodología de siete (7) pasos para la descripción de todo EKG, adaptado a los conocimientos internacionales y con la realización de ejercicios de lectura, donde finalmente consolidaremos toda la información aprendida durante el curso básico de electrocardiografía.
Módulo Extra: En este módulo tendrás disponibles:
- Material de Apoyo para Impresión: Aquí podrás descargar el material de apoyo para ser usado en el desarrollo del curso.
- Material de Apoyo complementario: Este material en PDF le permitirá ampliar los conocimientos aprendidos en cada módulo.
- ¿Cómo descargo mi Certificado?: En este vídeo te explico paso a paso cómo puedes descargar tu certificado personalizado.
TESTIMONIOS Y EXPERIENCIAS
Aviso legal
“Este producto se comercializa con el apoyo de Hotmart. La plataforma no realiza un control editorial previo de los productos ofertados, ni evalúa el tecnicismo o la experiencia de quienes los elaboran. La existencia de un producto y su adquisición, a través de la plataforma, no puede considerarse garantía de calidad de contenido y resultado, en ningún caso. Al adquirirlo, el comprador declara conocer esta información. Puedes acceder a los términos y políticas de Hotmart aquí, incluso antes de finalizar la compra «.
TU INSCRIPCIÓN INCLUYE:
Reservar MI CUPO!
Acceso inmediato a toda la información del Curso Teórico Práctico de Electrocardiografía Básica.
Creación de clave personal y acceso inmediato a la plataforma académica los siete (7) días de la semana y las 24 horas del día (TÚ eliges el horario de realización).
Acceso a todos los módulos del curso de por vida (podrá ver el contenido de cada módulo las veces que sean necesarias).
Acceso a la plataforma académica a través de su computador personal (PC) o Celular Inteligente.
Descarga de certificado de aprobación con 40 horas académicas al finalizar todos los módulos del curso.
Material de apoyo en formato PDF para descargar e imprimir, si así lo cree necesario.
Ingreso a un grupo de alumnos, donde le brindaremos clases prácticas y más contenido de valor para complementar su formación profesional, totalmente GRATUITO.
Juan Carlos Nava –
Muy practico, fácil de entender, lo recomiendo.